Sobre Los Cabos

El Fideicomiso de Turismo de Los Cabos es un organismo oficial independiente dedicado a promover las instalaciones y bienes turísticos de la región, tanto a nivel nacional como internacional. Nuestra oficina proporciona a los visitantes información sobre el destino y sus múltiples facetas, atendiendo a las necesidades del turista o viajero de negocios. El equipo de convenciones y reuniones trabaja con organizadores y planificadores para estructurar reuniones, incentivos, convenciones y exposiciones. Para información más detallada, contáctenos a través de info@visitloscabos.travel

Historia

Aunque la mayoría de los turistas que vienen a la región de Los Cabos están íntimamente familiarizados con la vida nocturna de Cabo San Lucas o han sentido la suave brisa en el tranquilo tramo de San José del Cabo, muchos no saben de la larga y compleja historia de la cultura indígena que recorre las venas del paisaje de la península de Baja California. Los primeros conquistadores españoles de México se encontraron con tres grupos tribales: los Pericues, los Guaycuras y los Cochimies.

Las pinturas rupestres en toda la región reflejan la vida y la cultura indígena, de manera sobresaliente en El Faro Viejo, Plaza Amelia Wilkes y la Misión de San José, más de 50 lugares han sobrevivido a lo largo de los años. Se pueden encontrar rastros de murales rupestres, sobre todo en Miraflores y Los Barriles.

Vale la pena destacar que en 1535 el conquistador español Hernán Cortés intentó colonizar la península, pero no tuvo suerte debido al conflicto y a la incapacidad de cultivar.

Después de 150 años, los misioneros jesuitas españoles llegaron para difundir la religión y establecieron una serie de misiones a las que aún se puede acceder hoy en día: Misión Santa Rosalía de Mulegé (1705), Misión de Nuestra Señora de Loreto Conchó (1697), Nuestra Señora del Pilar de la Paz (1733) y Misión Estero de las Palmas de San José del Cabo Añuití (1730). 

Pueblos maravillosos que capturan el trasfondo indígena como un paseo por cualquiera de las calles de Miraflores o Santiago te transportarán en el tiempo. La próxima vez que visites, toma un momento y aprecia la antigüedad de la zona que exploras.

Curiosidades

Se ha dicho que una vida no alcanza para vivir toda la experiencia de la península de Baja California, y con razón, ya que la región está repleta de una historia interesante y datos curiosos.

La zona de Los Cabos está llena de caletas aisladas, puntos sobresalientes y maravillas por todos lados. El Arco es una formación natural única que marca el sitio donde la península de Baja California termina, el icónico en el "Fin de la Tierra", donde el Mar de Cortés se encuentra con las corrientes del Océano Pacífico en una hermosa mezcla de aguas turquesas enmarcadas por impresionantes montañas de granito.

La pesca deportiva es legendaria aquí, donde se lleva a cabo el torneo más caro con la bolsa más grande para el ganador de cualquier torneo de pesca en el mundo, el Bisbee's Black and Blue, mientras pescadores de todo el mundo compiten para capturar las especies más grande de marlín azul y rayado, el atún de aleta amarilla y el dorado. Los premios pueden superar los 4 millones de dólares.

Entre otros datos curiosos, destaca que fue uno de los lugares favoritos que Jacques Cousteau, quien se adentró para documentar y estudiar la vida marina de Los Cabos en su serie de televisión. ¡Atención, rockeros! la legendaria estrella de rock Sammy Hagar eligió este lugar para abrir su bar, Cabo Wabo, que casualmente es el nombre de su famoso tequila Sudcaliforniano que se ofrece en el bar del mismo nombre.

El Acuario del Mundo

Las costas de México a lo largo de la Península de Baja California son un epicentro de esplendor marino. Jacques Cousteau una vez llamó al Mar de Cortés como "el acuario del mundo". Se refería específicamente a la Reserva Marina de Cabo Pulmo, Cousteau quedó hipnotizado por la variedad de ecosistemas diferentes que encontró en el lugar.

Cabo Pulmo es tanto un pequeño pueblo como una zona marina protegida de 1,838 hectáreas que alberga cientos de vibrantes especies de peces tropicales como el Sargento Mayor, el pez globo y el pez mariposa angélico, así como impresionantes criaturas marinas, mantarrayas gigantes, pez espada, tiburones dentados, meros e incluso tortugas marinas. Las excursiones de buceo y de kayak son actividades imprescindibles, ya que te dan la oportunidad de ver ballenas grises o ballenas Bryde durante la temporada de invierno, mientras hacen su migración hacia el norte.

Los lugares para practicar el snorkel fuera de Cabo Pulmo incluyen caletas seguras en la Bahía de Chileno, la Bahía de Santa María y Pelican Rock en “Land’s End”. Las temperaturas de las tibias aguas del Mar de Cortés se mantienen entre los 21 y 27 grados durante todo el año, invitando a los visitantes a probar sus aguas, el único límite es la profundidad a la que se quiere llegar. Añade a eso una fenomenal oportunidad de pesca para disfrutar de la experiencia y te preguntarás, ¿qué otro lugar del mundo ofrece tanta diversidad de vida marina?

Sostenibilidad y Protección Ambiental

Los Cabos, uno de los principales lugares de protección y sostenibilidad ambiental, define la nueva era del ecoturismo. El 42% del territorio de Baja California Sur es área natural protegida. En la zona abundan los viajes y recorridos por la conservación, principalmente a través de la iniciativa de las tortugas marinas. Cada año, las tortugas marinas como Carey, Golfina, Laúd y Caguama anidan en las mismas playas que los turistas. Algunos hoteles de Los Cabos cuentan con programas especiales de conservación para proteger los frágiles huevos de tortuga y asegurarse de que, una vez que nacen, las tortugas bebé salgan al mar para prosperar y sobrevivir. Los huéspedes de estos hoteles son a menudo invitados a ayudar a llevar a las tortugas recién nacidas a la orilla y evitar a los posibles depredadores.

Cabo Pulmo, este eco-destino es remoto y virgen, perfecto para quienes buscan aventuras fuera de serie, un mar abundante, un desierto espectacular y atardecer imposibles de olvidar.

Los Cabos también cuenta con un total de 25 playas Blue Flag, una certificación especial de la Fundación para la Educación Ambiental que otorga a las playas, puertos deportivos y operadores sustentables de turismo en barco. Los visitantes que buscan viajar a la zona y participar en iniciativas de conservación son bienvenidos con los brazos abiertos. Incluso puedes nadar con delfines en algunos de los delfinarios donde se puede interactuar y jugar con estos mamíferos marinos bien cuidados.

Aquellos que quieran escaparse para disfrutar con la naturaleza pueden practicar senderismo, ciclismo de montaña o caminata a través de la Sierra de La Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO o explorar Santiago y conocer el rancho ecológico Sol de Mayo, el cuál se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna. Es un entorno ideal para el turismo alternativo, cuyo propósito es proteger sus riquezas naturales para las futuras generaciones. Ahí podrás disfrutar de las caminatas, el montañismo y rappel. También podrás disfrutar nadando en las cascadas y piscinas de agua de montaña.

En estos lugares mágicos disfrutarás de una experiencia única y conocerás el lado sustentable del destino, inclusive existe la posibilidad de encontrar a un correcaminos, zorros endémicos e incluso venados.

Celebridades en Los Cabos

El brillo y el glamour definen el estilo de vida de Los Cabos, y los ricos y famosos lo conocen bien, ya que las visitas de las celebridades a Los Cabos es algo de lo más normal. Estrellas como Drew Barrymore, George Clooney, Cameron Diaz, Jessica Alba, Oprah Winfrey y Justin Timberlake frecuentan las costas de Los Cabos para explorar, relajarse y disfrutar como cualquier otro turista. Muchos visitantes se preguntan dónde se alojan las celebridades, pero los avistamientos de celebridades son comunes en muchos de los hoteles y resorts de lujo como el One&Only Palmilla, Montage, The Cape, Chileno Bay Resort & Residences y Esperanza, an Auberge Collection por mencionar algunos.

Una opción segura para encontrarte con una estrella de cine es frecuentar cualquiera de las tiendas de gran lujo, como las que se encuentran en Palmilla, o visitar todos los lugares populares de la llamada vida nocturna de Cabo San Lucas, incluyendo Cabo Wabo, Lorenzillos y la Playa del Amor.

Recuerda mantener la calma, ya que es muy probable que ellos también estén de vacaciones, disfrutando de la paz y la serenidad del estilo de vida de Los Cabos. Quién sabe, tal vez tengas la oportunidad de conocer a una verdadera estrella de Hollywood. Este es definitivamente el lugar perfecto para ver las estrellas.