La llegada de las Estrellas Michelin a México ha marcado un antes y un después para la gastronomía nacional. Y este 2025, la Guía Michelin volvió a reconocer a restaurantes del país, donde Los Cabos brilló entre los destinos seleccionados.

Ubicado en la península de Baja California Sur, Los Cabos ha demostrado que no sólo es un lugar de paisajes únicos, sino también de experiencias culinarias de primer nivel. En esta segunda edición de la Guía Michelin en México, la región destacó con tres nuevas distinciones, contribuyendo a que la lista total de restaurantes reconocidos siga creciendo.  

¡Conoce los restaurantes con Estrella Michelin en México que forman parte del mapa gastronómico de Los Cabos! 

Cocina de Autor: Estrella Michelin en el hotel Grand Velas Los Cabos

Cocina de Autor mantuvo su Estrella Michelin. Este lujoso restaurante —ubicado dentro del hotel Grand Velas Los Cabos— está a cargo del chef Sidney Schutte (poseedor de dos Estrellas Michelin en Holanda) y el chef Francisco Sixtos, quienes ofrecen un menú de degustación que mezcla la tradición mexicana con la modernidad y tendencias gastronómicas mundiales.

Aquí, los sabores tienen otro nivel: desde callo de hacha con miso y tom yum, hasta solomillo con puré de raíz de apio, betabel y setas maitake. Todo servido en un espacio que combina lujo, vistas al mar y una atención impecable.

Esta fusión de creatividad, técnica y experiencia hizo que se mantuviera en 2025 como el único restaurante con Estrella Michelin en Los Cabos.

Estrellas Verdes: compromiso con el entorno

La Estrella Verde Michelin, la cual reconoce a los restaurantes que tienen un enfoque sostenible, también se hizo presente en la segunda edición de la Guía Michelin. Dos grandes restaurantes conservaron esta distinción en 2025: Flora’s Field Kitchen y Acre.

En Flora Farms, la experiencia empieza desde la recolección de ingredientes frescos, los cuales son cultivados en la propia granja del lugar. 

Ubicado en Animas Bajas, en Puerto Los Cabos, este espacio culinario encarna la esencia de la gastronomía artesanal, con el fin de ofrecer un menú casero y saludable, con un sentido de cuidado ambiental.

Por su parte, ACRE —también ubicado en Animas Bajas y dirigido por el chef David Fajardo— combina sabores globales con productos locales en un entorno natural impresionante.

El menú cambia con las estaciones para aprovechar los productos de temporada, lo que ayuda a conservar la frescura de los ingredientes que van de la granja a la mesa.

Bib Gourmand y recomendados Michelin

Además de las Estrellas Michelin y las Estrellas Verdes, tres restaurantes de Los Cabos mantuvieron la distinción Bib Gourmand, la cual reconoce a aquellas propuestas que combinan calidad y sabores espectaculares a precios accesibles para todos los turistas gastronómicos. 

En esta edición, Metate (Cabo San Lucas), Flora’s Field Kitchen y Cocina de Campo by Agricole (situado en El Pescadero) conservaron su distinción Bib Gourmand, reafirmando su compromiso con la calidad y accesibilidad culinaria de la región. 

Aparte de estas distinciones, la lista de restaurantes recomendados Michelin se amplió este año, lo que es un claro reflejo de la calidad, creatividad y diversidad de sabores que distinguen la gastronomía de Los Cabos, no sólo a nivel nacional sino internacional. 

Mezcal en el hotel Montage Los Cabos, Al Pairo at Solaz y Límo Heritage Kitchen at Suelo Sur se unieron a esta lista de restaurantes recomendados por la Guía Michelin, y cada uno fue celebrado por su acercamiento único a la cocina, ya sea elevando los sabores de la costa con creaciones innovadoras o apostando por la cocina a fuego abierto.

Los restaurantes recomendados que se mantuvieron en esta segunda edición fueron:

San José del Cabo:

Cabo San Lucas:

 

Todos Santos:

Estos lugares son, sin duda, una representación de la riqueza culinaria de Los Cabos, desde cocinas de autor hasta espacios que resaltan y armonizan el sabor de los distintos ingredientes locales usando técnicas innovadoras.

Con estas distinciones, Los Cabos se consolida como un destino gastronómico imprescindible. Y para entender realmente el valor de este reconocimiento, vale la pena profundizar lo que significa tener una Estrella Michelin.

¿Qué es una Estrella Michelin?

Se trata de una distinción otorgada por inspectores anónimos de la famosa guía francesa, quienes califican restaurantes de todo el mundo con base en criterios muy estrictos: la calidad de los ingredientes, la armonía de sabores, el dominio de las técnicas, la personalidad del chef y la regularidad en cada visita.

Las categorías van desde una estrella (cocina de gran calidad) hasta tres estrellas (una experiencia que vale un viaje por sí sola). Además, existen otros reconocimientos como el Bib Gourmand, para lugares con excelente relación precio-calidad, y la Estrella Verde, que premia la sostenibilidad y el compromiso ambiental.

El impulso cultural de las estrellas Michelin en México

Las estrellas Michelin México no sólo reconocen a los chefs y restaurantes, también colocan a las ciudades y regiones en el mapa del turismo gastronómico internacional. 

En el caso de Los Cabos, esto representa atraer a nuevos viajeros que buscan experiencias de estilo gourmet, lo que a su vez impulsa la economía local a través del aumento de reservaciones en hoteles y restaurantes, y la generación de empleos.

La cultura y tradición también se ven beneficiadas, ya que no sólo se promueve el destino como un punto gastronómico de excelencia, sino hace posible que sus chefs y cocineros expandan su visión y tengan mayor influencia en las tendencias culinarias del mundo. 

Igualmente, al recibir reconocimiento internacional, pueden promover los ingredientes y técnicas gastronómicas mexicanas, tanto ancestrales como modernas, resaltando así la excelencia culinaria que siempre ha caracterizado no sólo a Los Cabos, sino a México. 

Por lo tanto, las estrellas y distintivos que otorga la Guía Michelin son también un homenaje a las tradiciones, ingredientes y creatividad que hacen única a la cocina mexicana. Y al mismo tiempo, son una invitación a los cocineros jóvenes a soñar en grande, sabiendo que la excelencia puede tener su recompensa.